López Obrador no sufragó. En Iztapalapa y GAM, enfrentamientos, robo de urna y "acarreo"
Inasistencia de funcionarios de casillas, abstencionismo, enfrentamientos, robo de urnas, acarreos, caracterizaron a las elecciones internas del PRD ayer en la capital. Ni el propio candidato a la jefatura de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, acudió a votar.
En Gustavo A. Madero se registró un enfrentamiento verbal y "jaloneos" entre perredistas, pues en la casilla 74, ubicada en San Juan de Aragón hubo "acarreo" de votantes que fueron transportados en microbuses.
Una situación similar se registró en la delegación Venustiano Carranza, donde el aspirante a jefe delegacional, Rodolfo Pichardo, denunció que un microbús con 30 personas recorría la demarcación y que eran presuntos simpatizantes de El Barzón Metropolitano.
En el Jardín Cuitlahuac, frente a la explanada delegacional de Iztapalapa se registró el robo de una urna, en la casilla 73. Aunque la dirigencia perredista a cargo de Carlos Imaz intentó desestimar el hecho y dijo que sólo fue un robo común.
El incidente provocó que los habitantes de el barrio de San Lucas pretendieran votar en La Asunción, pero no se les permitió, porque "las boletas no alcanzaron y sólo tenían 600 por casilla".
La inasistencia de los funcionarios de casilla provocó que en la delegación Alvaro Obregón no se instalaran las mesas 18 y 31, ubicadas en avenida Centenario, así como las designadas en la explanada de la delegación Tlalpan y la de Villa Olímpica.
El ausente
Andrés Manuel López Obrador, quien asistió por la mañana a la reunión de los gobernadores perredistas en el centro de la ciudad, no acudió a emitir su voto a la casilla que le correspondía, ubicada en avenida Universidad y Copilco.
Los funcionarios de la mesa de votación número 09-003-080, presidida por Carlos Z., esperaron la llegada del perredista. A las cinco y media de la tarde, cuando comenzaron a cancelar las boletas, esperaban aún al aspirante a la jefatura de gobierno, "hacían tiempo" para que alcanzara a votar, pero dieron las 6 de la tarde y nunca llegó. La urna se cerró.
"Queríamos hacerle muchas preguntas sobre el proceso, sobre su plataforma política, pero ni modo, no llegó a pesar de que esta en el padrón", expresaron.
En tanto, en la sede del gobierno de la ciudad de México, personal de la Dirección General de Gobierno realizó un monitoreo durante todo el proceso para reportar las irregularidades y, de ser necesario, enviar ayuda policíaca.
Al respecto, Francisco Garduño, director de Gobierno, -quien votó a las 8:20 en la casilla ubicada en parque Lira y Melchor Ocampo- manifestó que el gobierno de la ciudad tiene el deber de salvaguardar la seguridad de los habitantes que acuden a sufragar se trate de un proceso efectuado por el PRD o cualquier otro partido.
Rosario Robles, jefa de gobierno de la ciudad, acudió por la mañana a la Plazuela de los Reyes, en Coyoacan, para emitir su voto. Por su parte, Leonel Godoy, secretario de gobierno, no sufragó en la ciudad de México, pues aún se encuentra registrado en el padrón del estado de Michoacán, su estado natal.